Un Boletín Electrónico de Salud Mental de Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. & Associates Volumen 18, Número 8
La e-Carta de este mes trata de cómo crear felicidad en un mundo lleno de ira y división, es decir, la temporada electoral. Las elecciones tienden a aumentar nuestro estrés y nos dificultan ser felices en general. Los conflictos políticos extremadamente elevados y la excesiva cobertura mediática elevan nuestro estrés a niveles muy altos.
Durante esta temporada electoral, nos hemos condicionado a preocuparnos por casi todo y por todo, a menudo con el consiguiente enfado. Esto puede provocar numerosas dolencias físicas, como dolores de cabeza, hipertensión y agravamiento de otras afecciones médicas.
Entonces, ¿cómo podemos alcanzar la felicidad durante esta temporada electoral, así como en otras ocasiones?
La felicidad tiene que empezar por tomar una decisión consciente de ser feliz y minimizar los acontecimientos estresantes. Muchos de nosotros pensamos que adquirir más dinero, posesiones o estatus nos hará felices. Pero esto es incorrecto si no estamos contentos y en paz con nosotros mismos.
Encontrar esa satisfacción y tranquilidad proviene de apreciar quiénes somos, con quiénes nos relacionamos y cómo estamos viviendo en este momento. Ser feliz requiere algunas acciones muy concretas.
La e-Carta de este mes ofrece información sobre cómo puedes crear felicidad en un mundo lleno de conflictos. Asegúrate de leer el último blog del Dr. Kimmel, Recuerdos de Woodstock, aquí.
KimmelPsychology está a disposición de quien necesite apoyo, terapia, asesoramiento, coaching profesional y evaluaciones psicológicas y psicoeducativas. Practicamos la telesalud y las visitas seguras en consulta. Para concertar una cita, llámanos al 954 755-2885. Se Habla Español.
CONSULTA EDUCATIVA
¿Te preocupa el rendimiento o el comportamiento de tu hijo o nieto en el nuevo curso escolar? Si crees que está teniendo alguna dificultad o no está rindiendo a la altura de sus capacidades, ahora es sin duda el momento de consultar a un profesional. Intervenir pronto puede evitar que un posible problema se agrave a medida que avanza el curso escolar.
Susan Flax es psicóloga escolar licenciada con amplia experiencia en la evaluación de niños, adolescentes y adultos jóvenes. Ha realizado pruebas de superdotación, inteligencia, espectro autista, déficit de atención, depresión y trastornos de ansiedad. Sabe exactamente lo que se necesita para garantizar que tu hijo reciba intervenciones y adaptaciones, si las necesita, lo antes posible. Puedes ponerte en contacto con la Sra. Flax en el 954 755-2885 para responder a tus preguntas o concertar una cita.
COACHING
Meredith Kimmel, PCC, presentó recientemente su taller Own Your Career a una importante organización sanitaria de Portland, Oregón. Tuvo tan buena acogida que volverá en septiembre para presentar de nuevo el taller. Para obtener más información sobre sus conferencias y programas de coaching, puedes ponerte en contacto con Meredith en [email protected] o en el 954 655-7066.
Temporada electoral: ¡Crear Felicidad en un Mundo Lleno de Conflictos!
Muchos de nosotros vivimos vidas muy difíciles y preocupantes, que se agravan en tiempos de conflicto nacional. Sin embargo, otros encuentran cada día una felicidad que les permite disfrutar de sus vidas. Pero, ¿cómo ocurre esto? ¿Por qué algunas personas parecen ser optimistas y felices casi todo el tiempo, mientras que otros estamos agobiados por la preocupación, la ira y la frustración?
La respuesta está en cómo pensamos y en las elecciones que hacemos. A menudo, no podemos hacer mucho sobre lo que ocurre en nuestra nación. Sin embargo, ser feliz es una elección activa que podemos hacer a pesar de lo que ocurre a nuestro alrededor.
Podemos seguir siendo felices a pesar de los «y si…» y de la pesadumbre de otros que predicen lo mal que irán las cosas si gana uno u otro partido político.
La forma de ser feliz es tomar las riendas de tu propia vida y tomar la decisión consciente de ser feliz a pesar de los detractores que te rodean.
Cómo pienses determinará cómo te sientas, y es algo sobre lo que tienes control. No desperdicies ni un día más de tu vida preocupándote por lo que pueda ocurrir. Puede que tengas poco impacto en el mundo que te rodea, pero puedes tener un gran impacto en tu propio pensamiento.
En lugar de preocuparte por cosas sobre las que no tienes control, acepta que esas cosas ocurren e intenta sacarles el máximo partido. No dejes que te desvíen de tu camino personal. Si lo hacen, vuelve a tu filosofía de vida tan pronto como puedas. Mira el panorama general de cómo estás viviendo y cómo puedes mejorar tu vida.
Las acciones que puedes emprender para encontrar la felicidad incluyen no mirar/escuchar fuentes de preocupación, como las noticias y las redes sociales, que te dicen lo que va a ocurrir pero que rara vez ocurre. Practica afirmaciones como «Hoy seré feliz y disfrutaré de mi día». Socializa con personas positivas y optimistas y no hables de política. Fíjate un objetivo personal y consíguelo. Haz ejercicio, come bien y duerme lo suficiente.
Tus pensamientos pueden ser herramientas muy poderosas. Si te mantienes negativo o rumias algo, te quedarás estancado y te consumirá el estrés. Puedes ser feliz desarrollando y manteniendo patrones de pensamiento positivos.
Recuerda que los pronosticadores políticos predicen el desastre si gana el otro partido. ¿Pero cómo saben lo que ocurrirá? Incluso los políticos prometen una cosa y a menudo cumplen otra. Investiga por tu cuenta y toma tus propias decisiones.
Te ofrecemos la siguiente información:
Temporada electoral: ¡Crear Felicidad en un Mundo Lleno de Conflictos!
Puede que no controles todos los acontecimientos que te suceden, pero puedes decidir no reducirte por ellos… Maya Angelou
LO QUE HAY QUE SABER
- Las personas están llenas de emociones positivas y negativas; ser feliz implica reducir las emociones negativas y aumentar las positivas
- Ser feliz no se consigue fácilmente; es una elección definitiva, activa y consciente que hacen las personas
- La felicidad no es un punto final, sino un viaje continuo de autorreflexión y pensamiento positivo
- Para ser feliz, hay que desarrollar la mentalidad de tener pensamientos positivos al tiempo que se reducen los mensajes negativos de las noticias y las redes sociales
- Las personas felices creen que ahora es el momento de disfrutar de la vida; no esperan a que su felicidad llegue en algún momento del futuro
- Vivir según una determinada filosofía positiva de la vida, a pesar de lo que hagan los demás, te aportará satisfacción y disfrute
- Sentir gratitud por lo que tienes, en lugar de desear más y más, te aportará satisfacción y satisfacción
¡QUÉ HACER!
- Toma la decisión consciente de ser feliz en estos tiempos estresantes
- Practica afirmaciones diarias como «Hoy tendré un gran día».
- Céntrate en lo que puedes controlar y en las acciones positivas que puedes emprender
- Ver a los amigos/familiares no como adversarios, sino como personas con puntos de vista políticos diferentes
- Establece y mantén tus propios límites
- Reduce o deja por completo de ver/escuchar fuentes de preocupación, ira, ansiedad, etc.
- Socializa con personas positivas para sentir su cariño y su interés genuino por tu vida
- Elige una actividad que te guste y hazla con regularidad
- Practica el autocuidado comiendo bien, haciendo ejercicio y meditando
- Busca ayuda profesional si experimentas ansiedad continua, depresión o eres incapaz de encontrar la felicidad
EJERCEMOS TANTO EN CONSULTA COMO EN TELESALUD; ¡PODEMOS AYUDARTE!
Llámanos al 954 755-2885 o envíanos un correo electrónico a [email protected]
Doctor Joel I. Kimmel, P.A. y Asociados
5551 N University Drive, Suite 202
Coral Springs FL 33067
Como siempre, nos interesan tus opiniones. Si quieres responder a esta e-Carta, envía tus comentarios por correo electrónico a [email protected] y los publicaremos el mes que viene.
Hasta septiembre…
La información facilitada en este boletín electrónico no sustituye al tratamiento profesional. Se trata de las opiniones de los redactores y se proporciona únicamente con fines educativos. Para recibir atención de salud mental, acude a un profesional cualificado.
Si ya no deseas recibir futuros recordatorios de la e-Carta, envía un correo electrónico a [email protected]. solicitando que se te elimine de esta lista.
Si esta información te parece interesante o útil, reenvía esta E-Carta a tus contactos y amigos.
Copyright © 2024 por Joel I. Kimmel, Ph.D. P.A. y Asociados.