El blog de este mes es sólo un recordatorio de que estamos en temporada de huracanes. Las altísimas temperaturas y las intensísimas lluvias que estamos viviendo pueden distraernos de estar preparados ante la posibilidad de otro huracán.
Durante los más de 40 años que he vivido en el sur de Florida, he sufrido algunos huracanes menores, pero también huracanes mayores. Puede dar mucho miedo observar una tormenta inminente, preguntándose si se convertirá en una categoría 3, 4 o 5.
Ver comunidades enteras devastadas, como Country Walk en el condado de Dade, es desgarrador. No tener electricidad ni comunicaciones nos recuerda lo impotentes que podemos llegar a ser. Afortunadamente, a lo largo de los años, la disponibilidad de generadores, torres de telefonía móvil y ventanas a prueba de huracanes han hecho la vida un poco más fácil.
Sin embargo, las calles inundadas y los árboles caídos pueden dificultar enormemente la navegación. Es muy importante escuchar los avisos meteorológicos, evacuar, si es necesario, y abastecerse de provisiones para varios días.
Pero quizá lo más importante que podemos hacer es tomarnos en serio una tormenta inminente. La clave para vivir los huracanes es tomárselo en serio y estar preparado.
Evacuar puede ser difícil debido a las carreteras atascadas con gente saliendo de la trayectoria del huracán. Refugiarse puede ser la única opción para algunas personas.
Si vas a refugiarte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) sugiere lo siguiente:
1. Refúgiate en una pequeña habitación interior, armario o pasillo en el nivel más bajo durante la tormenta.
2. Pon tantas paredes entre tú y el exterior como puedas.
3. Aléjate de ventanas, claraboyas y puertas de cristal.
Otros organismos gubernamentales recomiendan tener lo siguiente para la preparación ante huracanes:
1. Un suministro de emergencia de alimentos y agua, suficiente para 3 días.
2. Un suministro de medicamentos de emergencia y un botiquín de primeros auxilios
3. Artículos de higiene personal y saneamiento
4. Fuentes de energía de emergencia, como linternas (no olvides pilas de repuesto).
5. Contenedor impermeable que contenga dinero en efectivo, documentos importantes, incluidos documentos médicos, testamentos, pasaportes e identificación personal.
6. Un extintor
7. Radio a pilas (de nuevo, ten pilas de repuesto)
8. Abrelatas manual
9. Encendedor o cerillas
10. Libros, revistas, juegos para el recreo
11. Artículos para necesidades especiales: artículos para mascotas y artículos para bebés, si procede
12. Nevera y bolsas de hielo
13. Un plan de evacuación y cómo comunicarse si los miembros de la familia se separan
Espero que no tengamos que enfrentarnos a otro huracán, pero si es así, tomémoslo en serio y preparémonos ahora.