Un Boletín Electrónico de Salud Mental de Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. & Associates
Volumen 17, Número 1
Se acabaron las vacaciones. Esperamos que 2023 te traiga todo lo que deseas. Esta e-Carta marca nuestro decimoséptimo año proporcionando información útil para mejorar vuestras vidas.
La carta de este mes trata sobre el valor de las relaciones. Muchos de los clientes que acuden a nuestra consulta tienen algún grado de dificultad en sus relaciones. Ya sea de hijo a padre, de padre a hijo, de amigo a amigo, de cónyuge/pareja a cónyuge/pareja, o de empleado a jefe, las relaciones pueden ser muy agradables y necesarias.
Las relaciones también pueden crear mucho estrés, frustración, depresión y problemas médicos. Las redes sociales y los mensajes de texto han cambiado nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos. Es frecuente ver en un restaurante a familias enteras con dispositivos móviles separados, en lugar de hablar o estar unos con otros. Puede que se estén comunicando digitalmente con otros, pero ¿se están relacionando? ¿Saben siquiera con quién se comunican?
Nuestra e-Carta de enero se titula ¡El valor de las relaciones! El blog del Dr. Kimmel trata sobre la excursión en barco Air y puede consultarse aquí.
Esperamos que la información adjunta te resulte útil e interesante. También te damos las gracias por leer nuestras cartas electrónicas y por los comentarios positivos y compasivos que hemos recibido.
¡El valor de las relaciones!
(Foto de Fauxels)
Tener relaciones buenas y significativas es fundamental para gozar de buena salud mental y disfrutar de la vida. En 1938, el psicólogo Henry Murray identificó la necesidad de afiliación como una motivación fundamental de las personas. Tener un vínculo fuerte con los demás hace que una persona se sienta parte de algo importante.
Abraham Maslow, otro psicólogo, desarrolló en 1943 una jerarquía de necesidades entre las que el Amor y la Pertenencia siguen inmediatamente a las necesidades Fisiológicas y de Seguridad. Teorizó que los seres humanos necesitan sentir una sensación de pertenencia y aceptación entre sus grupos sociales, ya sea la familia, los compañeros de trabajo o los equipos. Creía que las personas necesitan amar y ser amadas para evitar la soledad, la depresión y la ansiedad.
Las relaciones no sólo son necesarias, sino que son fundamentales para gozar de buena salud mental y física. Aunque la gente acumula posesiones y estatus, lo que realmente importa es la buena salud y sentirse querido y amado por personas que se preocupan por ti.
Tener relaciones significativas permite a una persona sentirse importante, sentirse conectada, poder compartir, obtener otros puntos de vista y ayudar y ser ayudado. Las relaciones sanas permiten a las personas sentir que no se enfrentan solas al mundo y que alguien se preocupa de verdad por ellas.
Las relaciones también nos permiten aprender quiénes somos a través de los comentarios de los demás. En momentos de estrés, saber que no estás pasando por ello solo puede ser extremadamente útil para navegar por esos momentos difíciles.
Sí, parece que la gente necesita a otras personas para vivir una vida plena y sana. Las personas que tienen relaciones poco sanas o que se aíslan se enfrentan a problemas de salud, depresión, ansiedad y soledad. Pueden sentirse poco importantes, no deseados y desatendidos. Pueden tender a descuidar su higiene y sus necesidades sanitarias. Incluso pueden cuestionarse por qué viven.
Las relaciones pueden variar desde ser de conocidos hasta ser bastante intensas. Las buenas relaciones sanas implican confianza mutua, respeto, capacidad de comunicarse y, lo que es más importante, capacidad de perdonar. Como las plantas que echan raíces y crecen, las relaciones deben trabajarse y cultivarse. No pueden darse por sentadas o se acabarán. Las relaciones implican trabajo duro y honestidad, pero la recompensa puede ser enorme.
Puesto que ahora vivimos en la era digital y disponemos de medios sociales, queda por ver cómo evolucionan las relaciones. ¿Se relacionará ahora la gente mejor con sus dispositivos móviles que con los demás? ¿Serán ahora las relaciones más superficiales, ya que el arte de la conversación parece estar disminuyendo? ¿Cambiará la calidad de las relaciones, pasando de tener unos pocos amigos íntimos a muchos, muchos seguidores? El tiempo lo dirá.
Te ofrecemos la siguiente información:
¡EL VALOR DE LAS RELACIONES!
Ningún hombre es una isla, entero de sí mismo…John Donne
LO QUE HAY QUE SABER
- Las relaciones nos permiten identificar quiénes somos y quiénes queremos llegar a ser a través de la retroalimentación de los demás
- Tener una sólida red de amigos es un amortiguador contra las enfermedades tanto físicas como mentales
- Las relaciones varían de ser casuales a ser muy profundas e íntimas
- Las investigaciones han demostrado que las personas con relaciones sociales fuertes son más felices, están más sanas y viven más tiempo
- Un bajo apoyo social se asocia a diversos problemas de salud, como la depresión, la hipertensión arterial y la disminución del sistema inmunitario
- Las personas tienen una necesidad básica de afiliación; tener relaciones permite sentirse importante, querido, respetado y conectado
- En momentos de dificultad o angustia, las relaciones permiten que uno sienta que no está pasando por ello solo y que es atendido por los demás
- Las relaciones también permiten tener un impacto en los demás y ser recordado por ellos; puede haber una gran alegría en dar y ayudar a los demás
- Los conflictos surgen de forma natural en las relaciones; se necesita una buena comunicación para resolver los problemas y crear vínculos más fuertes
- Las relaciones malsanas pueden llevar a la codependencia, a ser controlado, a ser maltratado, a sentirse humillado y a ser victimizado
- Las relaciones sanas requieren confianza y respeto mutuos, la capacidad de admitir que uno se equivoca, la capacidad de disculparse y la capacidad de perdonar
- Aunque las redes sociales han permitido a la gente tener relaciones instantáneas y diversas, existe el lado negativo de la depresión cuando se pierde la amistad, no se responde o se rechaza.
- Los medios sociales también permiten tener relaciones falsas, enredadas y adictivas
- Aunque las relaciones tienen una gran oportunidad de enriquecer la propia vida, muéstrate precavido ante las conexiones online falsas y falsificadas
¡QUÉ HACER!
- Establece y mantén tus límites para ser respetado por los demás
- En la construcción y mantenimiento de amistades, es necesaria la comunicación sin herir para poder resolver los conflictos y desacuerdos
- Mostrar respeto por el otro permitiéndole hablar; reconocer que lo que dice es importante y tiene valor para él
- Tener voluntad de compromiso es más importante que la necesidad de tener razón
- Admite tus errores y discúlpate por ellos
- No seas hiriente intencionadamente cuando estés enfadado; lo lamentarás más tarde
- Ofrece ánimos e intenta que tu amigo o compañero sea mejor persona
- Respeta la intimidad de otra persona y no muestres desconfianza fisgoneándole
- No tienes que ganar todos los desacuerdos, porque si siempre ganas, tu pareja siempre pierde y al final perdéis los dos
- Busca ayuda profesional si crees que eres incapaz de tener relaciones significativas
¡PRACTICAMOS LA TELESALUD Y PODEMOS AYUDARTE!
Llámanos al 954 755-2885 o envíanos un correo electrónico a [email protected]
Dr. Joel I. Kimmel P.A. y Asociados
5551 N University Drive, Suite 202
Coral Springs FL 33067
Como siempre, nos interesan tus opiniones. Si quieres responder a esta e-Carta, envía tus comentarios por correo electrónico a [email protected] y los publicaremos el mes que viene.
Hasta febrero de 2023…
La información proporcionada en este boletín electrónico no sustituye al tratamiento profesional. Son las opiniones de los redactores y se facilitan únicamente con fines educativos. Para la atención a la salud mental, busca un profesional cualificado.
Si ya no deseas recibir futuros recordatorios de la E-Letter, envía un correo electrónico a [email protected]. solicitando que se te elimine de esta lista.
Si esta información te parece interesante o útil, reenvía esta E-Carta a tus contactos y amigos.
Copyright © 2023 por Joel I. Kimmel, Doctor en Filosofía. P.A. y Asociados.