Carta electrónica de Kimmel & Associates
Un Boletín Electrónico de Salud Mental de Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. & Associates
Volumen 6, Número 10
Octubre significa que ha llegado el otoño. Nuestros vecinos del Norte tienen la oportunidad de ver cómo las hojas cambian de color preparándose para la llegada del invierno. En Florida, nuestro tiempo se vuelve más fresco y nos desafía la estación húmeda. Pero, ¿sabías también que octubre es el Mes de la Adopción de un Perro de Refugio, el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama, el Mes de las Galletas, el Mes de la Concienciación sobre la Violencia Doméstica y el Mes Nacional de la Diabetes?
Seguimos viviendo tiempos muy difíciles en nuestro país. La división, la culpa, la frustración y el miedo parecen gobernar el día, y las noticias parecen empeorar. Sin embargo, la esperanza, el optimismo y la participación en alguna actividad significativa que ayude a mejorar el mundo te permitirán hacer frente a nuestra incertidumbre y ansiedad actuales. En lugar de preocuparte y asustarte, emprende alguna acción para ayudar a los demás.
En esta E-Carta de octubre, presentamos información sobre Mindfulness, nuestra pregunta Pregúntale al Doc se refiere a la jubilación, y nuestro correo electrónico del mes trata sobre Perros viejos. Esperamos que la información adjunta te resulte útil. Como siempre, agradecemos tus preguntas y comentarios.
Noticias prácticas
Acaparamiento: Te invitamos a visitar el blog de Denise Champagne sobre sus experiencias trabajando con JZ, un acaparador. Sus reflexiones y fotos de la casa de JZ están publicadas en el siguiente sitio: http://a-hoarders-journey.blogspot.com. Creemos que te resultará muy interesante y puedes enviar tus pensamientos y comentarios directamente a Denise.
Asesoramiento a bajo coste: Denise Champagne ha obtenido su máster en asesoramiento y obtendrá sus horas para obtener la licencia bajo la supervisión del Dr. Kimmel. Por ello, podemos ofrecer asesoramiento a bajo coste. Si tú o alguien que conoces necesita asesoramiento pero no puede permitírselo, llama a la oficina y pregunta por Denise. Todo tratamiento proporcionado por Denise será revisado y discutido con el Dr. Kimmel.
Curso de Educación de Padres y Estabilización Familiar. También nos complace anunciar que hemos sido certificados por el Departamento de Niños y Familias del Estado de Florida para ofrecer el Curso de Educación de Padres y Estabilización Familiar. Esta clase de 4 horas, a veces denominada Clase sobre el Divorcio, es obligatoria por ley para los padres divorciados con hijos. El objetivo de este curso es enseñar a los padres los efectos que tiene el divorcio en los hijos, disminuir el impacto de las transiciones difíciles y mejorar la forma en que se comunican entre sí y con sus hijos. Nuestro curso se imparte en directo y en grupos reducidos. Para más información, ponte en contacto con nuestra oficina en el 954 755-2885.
En nuestro sitio web encontrarás los folletos de las cartas electrónicas anteriores. Te invitamos a leerlos y descargarlos si lo deseas.
¡COMPRENDER LA ATENCIÓN PLENA!
Nuestra Carta Electrónica de este mes se centra en la atención plena, que es la práctica de atender y aceptar lo que ocurre en el presente. Es el acto de ser plenamente consciente de tus sentidos, es decir, de prestar atención a tu respiración, tacto, vista y olfato en la experiencia del momento. No es una práctica religiosa, aunque los orígenes de la atención plena proceden del énfasis budista en la meditación. El mero hecho de centrarte en el presente y acallar tus discusiones internas ayuda a alcanzar un estado de calma. Las investigaciones han demostrado que la práctica de la atención plena puede disminuir la ansiedad, la depresión y la ira. Puede mejorar el autocontrol y replantear los acontecimientos frustrantes. Puede mejorar las relaciones y reducir los problemas de sueño y alimentación. Desde el punto de vista médico, se ha demostrado que la atención plena reduce el estrés, refuerza el funcionamiento inmunitario, reduce el dolor y la tensión arterial, y ayuda a los pacientes a afrontar el cáncer. Las personas mindful tienden a ser más felices, más relajadas, más empáticas y más seguras de sí mismas. Tienen mayor autoestima y entran menos en conflicto con los demás. Tienen mejor autocontrol y suelen tener relaciones más satisfactorias.
La atención plena implica dos componentes: atender a la propia experiencia inmediata y tener una actitud abierta y de aceptación hacia la experiencia. Ser consciente significa observar tus pensamientos de un momento a otro sin juzgarlos. También implica aceptar tus pensamientos tal como son y experimentar tu vida. En lugar de ver pasar la vida y distraerte con los problemas, experimentas el momento en toda su profundidad. Cambia tu visión del mundo y de lo que es verdaderamente importante. En nuestra sociedad cableada, en la que nos distraemos constantemente con mensajes de texto y correos electrónicos, la atención plena nos ofrece un respiro: la capacidad de vivir y experimentar el momento con atención concentrada.
Para lograr la atención plena, desconéctate del ordenador, del teléfono y de cualquier otro dispositivo electrónico. Puede resultarte útil cerrar los ojos. Medita simplemente concentrándote en tu respiración y en tu ritmo respiratorio. Practica la ralentización del tiempo prestando atención y experimentando cada detalle del momento. Deja de preocuparte por el futuro y atiende sólo al presente. Deja de pensar y de darle vueltas a las cosas y observa tus experiencias sensoriales. Acepta la profundidad del momento y avanza hacia la resolución de tus problemas.
Te ofrecemos la siguiente información sobre la Comprensión de la Atención Plena:
«Si aprendemos a abrir el corazón, cualquiera, incluso las personas que nos vuelven locos, puede ser nuestro maestro«- Pema Chodron
Lo que hay que saber
- La atención plena implica una conciencia centrada en el presente en la que cada pensamiento, sentimiento o sensación se reconoce y acepta tal como es
- La atención plena ha aumentado su popularidad como antídoto contra nuestro moderno mundo electrónico adictivo y distractor de teléfonos inteligentes, mensajes de texto, ordenadores, televisión, etc.
- A menudo se percibe como algo que implica dos pasos: la toma de conciencia consciente y el mantenimiento de actitudes abiertas, curiosas y experienciales
- La atención plena no es una doctrina religiosa, aunque la investigación ha demostrado que las técnicas budistas han aliviado la ansiedad, el estrés y la depresión
- La atención plena representa un enfoque diferente de la salud mental; podemos mejorar nuestras vidas aprendiendo a aquietar la mente y entrenándonos para abandonar los malos hábitos
- La investigación actual indica que la atención plena ha sido útil en el tratamiento del dolor, el estrés, la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios y las adicciones.
- También se cree que la atención plena mejora el sistema inmunitario, aumenta los sentimientos positivos y ayuda a recuperarse más rápidamente de las experiencias negativas.
- La atención plena aumenta tu conciencia de cómo reaccionas a los acontecimientos que te rodean
- Las prácticas de atención plena incluyen la meditación, cuya forma más sencilla consiste simplemente en centrar tu atención en la respiración
- Mediante la atención plena, podemos elegir regular nuestros estados de ánimo, cambiar nuestras emociones y aumentar nuestras capacidades cognitivas
- La meditación fiel es cuidar de uno mismo: incluye dedicar tiempo y esfuerzo a mejorar el propio bienestar y permite sentir bondad hacia los demás
- Al igual que ponerse en forma físicamente, algunos ven la atención plena como ponerse en forma mentalmente a través de la meditación
- Ser consciente también te permite pensar antes de actuar, aumentando así el autocontrol
- Un estudio de la Universidad de California en San Francisco descubrió que los maestros de escuela que meditaban menos de 30 minutos al día mejoraban su estado de ánimo tanto como si hubieran tomado antidepresivos
- Puedes practicar la atención plena centrándote en tu experiencia inmediata, en lo que está ocurriendo ahora mismo, y observando ese momento. Presta atención a lo que ves, oyes, hueles y sientes. Experiméntalo, pero no lo juzgues.
- Otra práctica consiste en centrarte en tus sentidos; cierra los ojos y enumera todos los olores que percibes y todos los sonidos que oyes. Luego abre los ojos y enumera todo lo que ves. Aprecia lo que has experimentado.
- Cuando dispongas de tiempo, por ejemplo para esperar en una cola, tómate ese tiempo para inspirar y espirar conscientemente
Qué hacer
- Presta atención y saborea cada detalle del momento para aumentar tu conciencia
- Céntrate en el presente y no en el futuro para dejar de preocuparte
- Deja de pensar y darle demasiadas vueltas a tu rendimiento y mejorará
- Atender al momento disminuye la ira y los impulsos agresivos
- Absorberte totalmente en el momento reducirá la presión del tiempo
- Acepta el presente y acércate, no te alejes, a la resolución de los problemas
- Busca ayuda profesional si tienes dificultades para meditar o concentrar tu mente
¡Podemos ayudarte!
Llámanos al (954) 755-2885 o envíanos un correo electrónico a [email protected]
Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. y Asociados
5571 N. University Drive, Suite 101
Coral Springs, Florida 33067
Como siempre, nos gustaría dar la bienvenida a nuestra e-Carta a los nuevos lectores. Esperamos que la encuentres informativa y amena. Te invitamos a compartir esta e-Carta con otras personas. Si la has recibido de un compañero lector, envíanos tu dirección de correo electrónico para incluirte en nuestra lista.
Pregunta al médico
JW escribe: Estoy a punto de jubilarme. He sido directivo durante 25 años para la misma empresa. La empresa se ha vendido y he decidido que ya es suficiente. Sólo tengo 67 años y me siento con mucha energía. No quiero volver a trabajar, pero no me siento preparada para la jubilación. ¿Alguna sugerencia?
Responde el Dr. Joel Kimmel: La jubilación es una de las etapas del desarrollo que no hemos sido educados para afrontar. Aunque solemos hacer preparativos para los cuidados a largo plazo y para la seguridad financiera, a menudo no nos preparamos para nuestro futuro cotidiano. Una de las primeras cosas de las que tendrás que ser consciente será la sensación de pérdida: de tu identidad empresarial, de tus contactos y de tus funciones cotidianas. Como directivo, has tenido que responsabilizarte de alcanzar determinados objetivos, así como de supervisar a un determinado número de personas. Probablemente estabas acostumbrado a tener autoridad y respeto y a obtener resultados. Ahora, perderás todo eso. Lo que fuiste durante esos 25 años ha quedado atrás. Probablemente pasarás por algún ajuste al aceptar esta pérdida y convertirte en jubilado.
También te recomendaría que dedicaras un tiempo considerable a decidir qué quieres hacer para mantenerte mental y físicamente en forma. Sin actividades específicas, la televisión y el ordenador se vuelven muy apetecibles. Puedes, como han hecho otros, pasarte todo el tiempo en el sofá o detrás de la pantalla del ordenador. Has sido una persona activa y necesitas seguir siéndolo. Te sugiero que busques actividades intelectualmente estimulantes, como asistir a una clase, unirte a un grupo de debate, enseñar a otros e investigar sobre viajes u otras actividades que te apetezcan. También te sugiero que te pongas en forma física, ya sea apuntándote a un gimnasio, tomando clases de yoga o de otro tipo, o simplemente paseando. Hacer algún servicio comunitario como voluntario en la biblioteca, en la sociedad humanitaria, como mentor de niños, etc., te dará mucha satisfacción personal. Mantente en contacto y visita a familiares y viejos amigos. Por último, haz las cosas que siempre dijiste que querías hacer si tuvieras tiempo. Ahora lo tienes. Recuerda que envejecer es un proceso y que mantener una mente sana en un cuerpo sano te ayudará a envejecer con gracia y lentamente.
Si quieres seguir hablando de esto, puedes llamarme al (954) 755-2885.
Correo electrónico del mes
Nos gustaría dar las gracias a Terry B. por enviarnos el siguiente correo electrónico:
¡No te metas con los perros viejos!
Un viejo pastor alemán empieza a perseguir conejos y, al poco tiempo, descubre que se ha perdido. Vagando por ahí, se da cuenta de que una pantera se dirige rápidamente en su dirección con la intención de almorzar. El viejo pastor alemán piensa: «¡Oh, oh! ¡Ahora tengo problemas!».
Al ver unos huesos en el suelo, se sienta inmediatamente a masticarlos de espaldas al gato que se acerca. Justo cuando la pantera está a punto de saltar, el viejo pastor alemán exclama en voz alta,
«¡Vaya, qué pantera más deliciosa! Me pregunto si habrá más por aquí.
Al oír esto, la joven pantera detiene su ataque en mitad del ataque, le invade una mirada de terror y se escabulle entre los árboles. «¡Uf!», dice la pantera, «¡Ha estado cerca! Ese viejo pastor alemán casi me da».
Mientras tanto, una ardilla que había estado observando toda la escena desde un árbol cercano, se imagina que puede hacer un buen uso de este conocimiento y cambiarlo por protección contra la pantera. Así que se pone en marcha. La ardilla no tarda en alcanzar a la pantera, se lo cuenta todo y llega a un acuerdo con ella.
La joven pantera está furiosa porque la han dejado en ridículo y dice: «¡Toma, ardilla, súbete a mi lomo y verás lo que le pasa a ese can intrigante!».
Ahora, el viejo pastor alemán ve venir a la pantera con la ardilla a cuestas y piensa: «¿Qué voy a hacer ahora?», pero en lugar de correr, el perro se sienta de espaldas a sus atacantes, fingiendo que aún no los ha visto, y justo cuando se acercan lo suficiente para oírlos, el viejo pastor alemán dice… «¿Dónde está esa ardilla? Le mandé hace una hora que me trajera otra pantera».
Moraleja de esta historia…
No te metas con los perros viejos… ¡la edad y la habilidad siempre vencerán a la juventud y la traición! La BS y la brillantez sólo llegan con la edad y la experiencia.
Por favor, sigue enviándonos tus comentarios, preguntas y correos electrónicos favoritos para nuestra e-Carta.
Hasta noviembre…
La información proporcionada en este boletín electrónico no sustituye al tratamiento profesional. Son las opiniones de los redactores y se facilitan únicamente con fines educativos. Para la atención a la salud mental, busca un profesional cualificado.
Si ya no deseas recibir futuros recordatorios de la e-Carta, envía un correo electrónico a [email protected] solicitando que se te elimine de esta lista.
Si esta información te parece interesante o útil, reenvía esta e-Carta a tus contactos y amigos.
Copyright © 2014 por el Dr. Joel I. Kimmel, P.A. y Asociados.