¡El valor de las relaciones!

Un Boletín Electrónico de Salud Mental de Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. & Associates                              Volumen 18, Número 10

La e-Carta de este mes trata sobre la importancia de las relaciones. En nuestra consulta, vemos a muchísimos pacientes que tienen dificultades para llevarse bien con los demás.

Cuando funcionan, las relaciones pueden ser realmente muy agradables, además de necesarias para una buena salud mental.

Pero ahora, especialmente con la frustración y la ansiedad de las elecciones, nuestra sociedad se ha polarizado y dividido. La honradez y la confianza en los demás han disminuido. Todos tenemos que estar en guardia para que no nos estafen o nos roben la identidad.

Como consecuencia, aumentan la frustración, la depresión, el estrés e incluso los problemas médicos.

La e-Carta de este mes ofrece información y estrategias para crear y mantener buenas relaciones durante esta época de nuestras vidas.

Asegúrate de leer el último blog del Dr. Kimmel, Política y negocios, aquí.

Esperamos que la información adjunta te resulte útil e interesante. También te damos las gracias por leer nuestras cartas electrónicas y por los numerosos comentarios y mensajes de apoyo que hemos recibido.

KimmelPsychology está a disposición de quien necesite apoyo, asesoramiento, coaching profesional y evaluaciones psicológicas. Practicamos la telesalud y las visitas seguras en consulta. Para concertar una cita, llámanos al 954 755-2885. Se Habla Español.

Pruebas. Si te preocupa la colocación de tu hijo en la escuela, éste sería un momento excelente para que lo evaluaran. Las preguntas típicas de los padres han ido desde si su hijo debe ser retenido hasta si es superdotado o si tiene una discapacidad que pueda dar derecho a adaptaciones en su escuela.

Nuestra consulta realiza los distintos tipos de evaluaciones para ayudar a responder a esas preguntas. Puedes encontrar información sobre las pruebas en nuestro sitio web. Si tienes preguntas más concretas, ponte en contacto con el Dr. Kimmel.

¡EL VALOR DE LAS RELACIONES!

Muchos defensores de la salud creen que las relaciones son fundamentales para una buena salud mental y para disfrutar de la vida. De hecho, el Dr. Vivek H. Murthy, Cirujano General de EE.UU., describió que EE.UU. se encuentra en una epidemia de soledad. Estar solo se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, demencia, ictus, depresión, ansiedad y muerte prematura.

Las encuestas han demostrado que, entre los adultos estadounidenses, aproximadamente uno de cada tres dice sentirse solo al menos una vez a la semana. Peor aún, uno de cada diez estadounidenses dice sentirse solo todos los días.

Los más jóvenes son más propensos a experimentar la soledad, que se ha definido como la falta de relaciones significativas o cercanas o de sentido de pertenencia. Alrededor del 30% de los encuestados, de 18 a 34 años, dijeron sentirse solos todos los días o varias veces a la semana.

Históricamente, en 1938, Henry Murray identificó la necesidad de afiliación como una motivación fundamental de las personas. Esto fue popularizado posteriormente por David McClelland, quien descubrió que las personas con una elevada necesidad de afiliación requieren relaciones interpersonales cálidas y la aprobación de aquellos con los que tienen un contacto regular.

Abraham Maslow desarrolló en 1943 una jerarquía de necesidades entre las que el Amor y la Pertenencia seguían inmediatamente a las necesidades Fisiológicas y de Seguridad. Los seres humanos necesitan tener un sentimiento de pertenencia y aceptación entre sus grupos sociales, ya sea la familia, los compañeros de trabajo o los equipos. Creía que las personas necesitan amar y ser amadas para evitar la soledad, la depresión y la ansiedad.

Tener relaciones significativas permite a una persona sentirse importante, sentirse conectada, poder compartir y ayudar y ser ayudado.

Cuando están conectadas con los demás, las personas sienten que no están solas y que alguien se preocupa de verdad por ellas.

A través de las relaciones, también aprendemos quiénes somos recibiendo la opinión de los demás.

Sí, parece que la gente realmente necesita a otras personas para vivir una vida plena y sana. Quienes tienen relaciones poco sanas o se aíslan se enfrentan a problemas de salud, depresión, ansiedad y soledad.

La conclusión es que las relaciones son necesarias y fundamentales para una buena salud mental, física y social.

Te ofrecemos la siguiente información:

¡EL VALOR DE LAS RELACIONES!

                            Cuando dejas de esperar que la gente sea perfecta,
                            te pueden gustar por lo que son… Donald Miller

LO QUE HAY QUE SABER

  • Las investigaciones han demostrado que las personas con relaciones sociales fuertes son más felices y sanas y también viven más tiempo
  • Las relaciones nos permiten identificar quiénes somos y quiénes queremos ser
  • Las relaciones sanas requieren confianza y respeto mutuos, la capacidad de admitir que uno se equivoca, la capacidad de disculparse y la capacidad de perdonar
  • Las relaciones malsanas pueden llevar a la codependencia, a ser controlado, a ser maltratado, a sentirse humillado y a ser víctima de una forma u otra
  • En momentos de dificultad o angustia, las relaciones permiten a las personas sentir que no están pasando por ello solas y que son atendidas por otros
  • Las relaciones también permiten tener un impacto en los demás y ser recordado por ellos; puede haber una gran alegría en dar y ayudar a los demás
  • Los conflictos surgen de forma natural en las relaciones, y hace falta una buena comunicación para resolver los problemas y crear vínculos más fuertes.
  • Sé precavido con las redes sociales, ya que dan la oportunidad de tener relaciones falsas, relaciones enredadas y relaciones adictivas
  • ¡QUÉ HACER!

  • En la construcción y mantenimiento de amistades, es necesaria la comunicación sin herir para poder resolver los conflictos y desacuerdos
  • Muéstrense respeto mutuo permitiendo que la otra persona hable; reconozcan que lo que dice es importante y tiene valor para ella
  • Estar dispuesto a transigir es más importante que necesitar tener razón
  • No tienes que ganar todos los desacuerdos; si siempre ganas, tu pareja siempre pierde y al final perdéis los dos
  • Admite tus errores y discúlpate por ellos
  • No seas hiriente intencionadamente cuando estés enfadado
  • Respeta la intimidad de otra persona y no muestres desconfianza fisgoneándole
  • Establece y mantén tus límites para ser respetado por los demás
  • Busca ayuda profesional si crees que eres incapaz de tener relaciones satisfactorias
  •  
    EJERCEMOS TANTO EN CONSULTA COMO EN TELESALUD; ¡PODEMOS AYUDARTE!
    Llámanos al 954 755-2885 o envíanos un correo electrónico a [email protected]
                                   Doctor Joel I. Kimmel, P.A. y Asociados
                                    5551 N University Drive, Suite 202
                                    Coral Springs FL 33067

    Como siempre, nos interesan tus opiniones. Si quieres responder a esta e-Carta, envía tus comentarios por correo electrónico a [email protected] y los publicaremos el mes que viene.

    Hasta noviembre…

    La información facilitada en este boletín electrónico no sustituye al tratamiento profesional. Se trata de las opiniones de los redactores y se proporciona únicamente con fines educativos. Para recibir atención de salud mental, acude a un profesional cualificado.

    Si ya no deseas recibir futuros recordatorios de la e-Carta, envía un correo electrónico a [email protected]. solicitando que se te elimine de esta lista.
     
    Si esta información te parece interesante o útil, reenvía esta E-Carta a tus contactos y amigos.
     
    Copyright © 2024 por Joel I. Kimmel, Ph.D. P.A. y Asociados.