Carta electrónica de Kimmel & Associates
Un Boletín Electrónico de Salud Mental de Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. & Associates
Volumen 6, Número 5
Mayo es el Mes de la Salud Mental en Estados Unidos. Iniciado en 1949, su propósito es llamar la atención sobre los problemas de salud mental y desestigmatizar a las personas con problemas de salud mental. Como muchas cuestiones médicas, los problemas de salud mental pueden tratarse con terapia, medicación, cambios en el estilo de vida y una combinación de estos tratamientos. Si tú o alguien que conoces padece problemas de salud mental, te instamos a que seas comprensivo y le brindes tu apoyo.
En esta E-Carta de mayo, presentamos información sobre la adicción al juego, nuestra pregunta Pregúntale al médico explica la terapia EMDR, y nuestro correo electrónico del mes trata sobre una Bendición Irlandesa. Esperamos que la información adjunta te resulte útil. Como siempre, agradecemos tus preguntas y comentarios.
Noticias prácticas
Hemos recibido muchos comentarios sobre la adicción al trabajo, el control de la ira y la intimidad, que fueron los temas de las últimas cartas electrónicas. Tanto es así, que estamos considerando la posibilidad de organizar, sin coste alguno, debates o talleres en pequeños grupos para profundizar en estos y otros temas. Estos debates tendrán un carácter educativo y no clínico. Te rogamos que nos comuniques por correo electrónico, [email protected], qué temas te parecerían interesantes. Puedes encontrar temas anteriores en la sección E-Cartas de nuestro sitio web.
Actualmente también realizamos evaluaciones psicopedagógicas para identificar problemas de aprendizaje, Trastorno por Déficit de Atención u otros tipos de problemas que interfieren en el rendimiento académico. Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta o duda que puedas tener sobre el funcionamiento de tu hijo en la escuela y sobre si está rindiendo al máximo de sus posibilidades. Puedes llamarnos al (954) 755-2885 o enviarnos un correo electrónico.
En nuestro sitio web encontrarás los folletos de las cartas electrónicas anteriores. Te invitamos a leerlos y descargarlos si lo deseas.
¿ERES ADICTO AL JUEGO?
Nuestra E-Carta de este mes se centra en una adicción que muchas personas tienen pero no reconocen, la del juego. Los adictos al juego suelen ser de dos tipos y ambos padecen una baja autoestima. Los jugadores de acción parecen controladores, exitosos, llenos de sí mismos y sociables. Se creen lo bastante hábiles para ganar a la casa. Los jugadores de escape juegan para evadirse de su dolor y sus problemas. Sólo en Estados Unidos hay más de 3 millones de adictos al juego. A medida que los casinos se extienden rápidamente y aumenta el acceso en línea a los sitios de juego, se espera que aumente el número de ludópatas. Los estudiantes universitarios son especialmente vulnerables a convertirse en ludópatas debido al aburrimiento, el tiempo libre, el fácil acceso a los casinos en línea y la posibilidad de jugar a todas horas de la noche y del día. Las personas mayores también se están convirtiendo cada vez más en ludópatas debido al aburrimiento, el tiempo libre, los aspectos sociales y los viajes de la comunidad a los casinos.
- Las personas que se vuelven adictas al juego a menudo necesitan jugar cada vez más o hacer apuestas cada vez más altas para alcanzar el mismo nivel de satisfacción que antes obtenían del juego. En muchos casinos, los adictos al juego sienten que entran en otro mundo donde sus problemas y cuestiones no existen. Les hacen sentir que son importantes y les dan reconocimiento y regalos especiales para confirmar su importancia. Se les envían invitaciones con juego gratis y comida y habitaciones gratis, todo ello diseñado para darles una falsa sensación de importancia. Su autoestima se eleva y experimentan un «subidón» al jugar. Sin embargo, invariablemente pierden y a menudo se producen consecuencias drásticas.
- Los ludópatas se consumen con el juego; es en lo único que piensan. El juego pone a prueba sus relaciones y las familias suelen romperse cuando uno de los padres es ludópata. El juego también interfiere con las responsabilidades laborales y, a menudo, los ludópatas faltan al trabajo o llegan tarde. Están obsesionados con la gran victoria que, si se produce, nunca es lo bastante grande. Se encuentran en un estado de negación y creen que no tienen una adicción hasta que se meten en serios problemas. Se quedarán sin dinero y agotarán todos los recursos para seguir jugando. Pueden robar o empeñar propiedades para alimentar su hábito. Al final, los adictos al juego se desesperan y creen irracionalmente que una racha ganadora resolverá todos sus problemas. Recurren a cualquiera y a cualquier medio para salir de sus dificultades económicas. También se deprimen y se vuelven ansiosos. Si no buscan tratamiento, pueden volverse desesperanzados hasta el punto de que no les importe lo que les ocurra. Tendrán multas por conducir bajo los efectos del alcohol, detenciones, divorcios, colapsos emocionales y problemas de abuso de sustancias. El 20% de las veces, los ludópatas que están desesperados intentarán suicidarse.
- El primer paso para superar la adicción al juego es reconocer y admitir que existe un problema incontrolable. Los programas de 12 pasos, como Jugadores Anónimos (GA), han ayudado a muchas personas a recuperarse de una adicción. También existen otros programas de apoyo u organismos estatales que te proporcionarán ayuda para superar esta adicción. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser bastante eficaz para cambiar los pensamientos irracionales sobre el juego y resolver problemas subyacentes más profundos. La medicación y una combinación de estos enfoques pueden ser bastante potentes para detener la ludopatía y elevar la autoestima.
- Si crees que eres un adicto al juego, cuando tengas ganas de jugar, llama a alguien con quien hablarlo para que no juegues. Mantente ocupado, sobre todo durante las horas en que sueles ir al casino. Deja que otra persona administre tu dinero para que no tengas con qué jugar. Haz ejercicio y come con regularidad. Por último, dedícate a alguna actividad que tenga sentido para ti y que te apasione.
Te ofrecemos la siguiente información sobre la Adicción al Juego:
«You got to know when to hold ‘em, know when to fold ‘em,
Saber cuándo marcharse, saber cuándo huir…«- Kenny Rogers
Lo que hay que saber
- La adicción al juego es un impulso de jugar a pesar de las consecuencias negativas perjudiciales
- La adicción al juego/la ludopatía se reconoce como un trastorno del control de los impulsos
- El juego problemático es cualquier tipo de juego que interfiere o perturba la propia vida
- Se calcula que hay más de 15 millones de personas que tienen problemas con el juego y más de 3 millones son jugadores compulsivos.
- El juego es un problema cuando perturba tu vida hasta el punto de que, cada vez más, piensas en él, haces apuestas más grandes, persigues las pérdidas y mientes y te escabulles para apostar
- Los ludópatas suelen pasar por una serie de etapas que incluyen:
- Fase ganadora, en la que una victoria se traduce en una mayor frecuencia de juego, apuestas más elevadas y aumento de la autoestima.
- Fase perdedora en la que sólo se piensa en el juego. Se producen cambios de personalidad con mentiras, préstamos y robos. No se puede controlar el juego y se rompen las relaciones interpersonales.
- Fase de desesperación en la que el ludópata busca que le saque de apuros cualquiera, legal o ilegal, porque no tiene dinero. Creen que una gran victoria lo arreglará todo. Puede aparecer depresión y pensamientos suicidas
- Fase desesperada en la que se producen consecuencias importantes, como el divorcio, las detenciones, el abuso de sustancias y el suicidio. Se abandonan todas las esperanzas de ganar
- Los jugadores compulsivos no pueden controlar el impulso de jugar aunque conozcan las consecuencias perjudiciales; es lo único en lo que pueden pensar y lo único que quieren hacer
- Los jugadores dejan de preocuparse por sí mismos y por los demás, juegan cuando están contentos o deprimidos, e incluso juegan cuando saben que van a perder
- La gente recurre al juego por baja autoestima, sentirse poco importante, estrés, depresión, soledad, aburrimiento y ansiedad
- La gente suele racionalizar su juego con las siguientes excusas: para proporcionar excitación y conseguir un «subidón», para estar con la gente y ser más sociable, para escapar de los problemas, para resolver problemas financieros con una gran ganancia, para adormecer otros problemas y para escapar del aburrimiento
- La adicción al juego suele denominarse la «enfermedad oculta», ya que no hay signos físicos o emocionales evidentes, se niega o minimiza, y a menudo es ocultada por el ludópata
- Los deportes, las quinielas, las loterías, el póquer, el blackjack, las máquinas tragaperras y la ruleta son algunas de las actividades más comunes en las que la gente apuesta.
- El juego en línea y por Internet, especialmente entre los estudiantes universitarios, va en aumento porque es fácil, la gente pasa mucho tiempo en Internet y es secreto
Qué hacer
- Reconoce que tienes un problema con el juego y que ganar a lo grande es una fantasía
- Si tienes ganas de jugar, llama a alguien para que te detenga
- Piensa en las consecuencias para ti, para tu trabajo y para tu familia
- Deja que otra persona administre tu dinero, aléjate de los casinos y llena tu tiempo libre
- Haz ejercicio, come y duerme bien, y encuentra tu pasión en otra actividad
- Llama al Consejo de ludopatía de Florida al 888-ADMIT-IT
- Asistir a reuniones de Jugadores Anónimos, que es un programa de recuperación de 12 pasos
- Busca ayuda profesional para cambiar las conductas de juego y los patrones de pensamiento
¡Podemos ayudarte!
Llámanos al (954) 755-2885 o envíanos un correo electrónico a [email protected]
Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. y Asociados
5571 N. University Drive, Suite 101
Coral Springs, Florida 33067
Como siempre, nos gustaría dar la bienvenida a nuestra e-Carta a los nuevos lectores. Esperamos que la encuentres informativa y amena. Te invitamos a compartir esta e-Carta con otras personas. Si la has recibido de un compañero lector, envíanos tu dirección de correo electrónico para incluirte en nuestra lista.
Pregunta al médico
LA escribe: Una compañera mía estaba haciendo un ingreso en un banco cuando lo atracaron hace un mes. Se sintió aterrorizada y no pudo comer ni dormir después y no quería salir de la cama. Volvió al trabajo la semana pasada y dijo que estaba mucho mejor gracias a la terapia EMDR. ¿Qué es la EMDR y cómo la ayudó?
Responde la Dra. Ann Getzinger: La Desensibilización y Reestructuración por Movimientos Oculares o EMDR es una técnica terapéutica basada en los efectos naturales del sueño con movimientos oculares rápidos (MOR). Durante el sueño REM, el cerebro trabaja para repararse y reorganizar los acontecimientos del día. El sueño REM es cuando soñamos y la EMDR imita el movimiento ocular rápido en estado de vigilia. En la EMDR, el cliente no duerme ni está en estado hipnótico, sino que la mente consciente se relaja y permite que afloren imágenes, ideas y una nueva conciencia. Las propiedades curativas propias de la mente facilitan la resolución de los recuerdos traumáticos.
En la EMDR, el terapeuta actúa como guía y facilitador durante las sesiones. Este proceso es rápido, pero debe realizarse en el contexto de un curso de terapia. Esto ayuda al cliente a contextualizar sus problemas y a prepararse para el curso de EMDR. La duración de la terapia varía según el paciente, pero intenta dejar intactos los recuerdos y altera el impacto traumático. A veces se cambian detalles y se obtienen nuevas percepciones sobre el trauma.
Algunos ejemplos de casos que he tratado con éxito con EMDR son
- Una estudiante que fue violada en una cita por un antiguo novio y no podía comer, dormir ni salir de su habitación. Se sometió a terapia EMDR y pudo volver a la escuela, graduarse a tiempo y, según dijo, «recuperó su vida».
- Otra paciente sufrió abusos por parte de un familiar durante años y pudo liberar su ira y procesar su dolor. Había estado «atascada» en su trauma durante años y pudo desprenderse de varios patrones disfuncionales que le habían impedido crecer.
- Otra paciente fue atracada a punta de pistola y se volvía temerosa y ansiosa cada vez que salía de casa. Sufría ataques de pánico y recuerdos recurrentes. Un curso de EMDR la ayudó a reanudar su vida.
- Una clienta sufrió el huracán Katrina en Nueva Orleans y se trasladó al sur de Florida porque su casa quedó destruida. Cuando el huracán Wilma se llevó el tejado de su apartamento, se sintió tan deprimida y ansiosa que fue hospitalizada. Tras un curso de terapia y EMDR, pudo volver a su casa y tenía planes para reconstruirla.
La EMDR es un tratamiento esperanzador para muchos traumas importantes, pero también ayuda a las personas a afrontar problemas a menor escala, como ataques de pánico, dilemas inexplicables de la infancia y accidentes de coche.
Si quieres saber más sobre la EMDR, llama a la Dra. C. Ann Getzinger, practicante certificada de EMDR de nivel II y terapeuta matrimonial y familiar licenciada, al (954) 755-2885.
Correo electrónico del mes
Queremos dar las gracias a John C. por enviarnos el siguiente correo electrónico:
Bendición irlandesa
Se llamaba Fleming y era un pobre granjero escocés. Un día, mientras trataba de ganarse la vida para su familia, oyó un grito de auxilio procedente de una ciénaga cercana. Dejó caer sus herramientas y corrió hacia la ciénaga.
Allí, enfangado hasta la cintura en lodo negro, había un muchacho aterrorizado, gritando y luchando por liberarse. El granjero Fleming salvó al muchacho de lo que podría haber sido una muerte lenta y aterradora.
Al día siguiente, un elegante carruaje se detuvo ante los escasos alrededores del escocés. Un noble elegantemente vestido se apeó y se presentó como el padre del niño que el granjero Fleming había salvado.
Quiero recompensarte -dijo el noble-. Has salvado la vida de mi hijo’.
No, no puedo aceptar el pago por lo que hice», respondió el granjero escocés rechazando la oferta. En ese momento, el propio hijo del granjero llamó a la puerta de la casucha familiar.
¿Es tu hijo? -preguntó el noble.
Sí -respondió orgulloso el granjero-.
Te propongo un trato. Déjame proporcionarle el nivel de educación del que disfrutará mi propio hijo. Si el muchacho se parece en algo a su padre, sin duda se convertirá en un hombre del que ambos estaremos orgullosos». Y así lo hizo.
El hijo del granjero Fleming asistió a las mejores escuelas y, con el tiempo, se graduó en la Facultad de Medicina del Hospital St. Mary de Londres, y llegó a ser conocido en todo el mundo como el célebre Sir Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina.
Años después, el hijo del mismo noble que se salvó de la ciénaga enfermó de pulmonía. ¿Qué le salvó la vida esta vez? La penicilina.
¿El nombre del noble? Lord Randolph Churchill … ¿El nombre de su hijo?
Sir Winston Churchill.
UN DESEO DE AMISTAD IRLANDÉS
Trabaja como si no necesitaras el dinero.
Ama como si nunca te hubieran hecho daño.
Baila como si nadie estuviera mirando.
Canta como si nadie estuviera escuchando.
Vive como si fuera el Cielo en la Tierra.
Por favor, sigue enviándonos tus comentarios, preguntas y correos electrónicos favoritos para nuestra e-Carta.
Hasta junio…
La información proporcionada en este boletín electrónico no sustituye al tratamiento profesional. Son las opiniones de los redactores y se facilitan únicamente con fines educativos. Para la atención a la salud mental, busca un profesional cualificado.
Si ya no deseas recibir futuros recordatorios de la e-Carta, envía un correo electrónico a [email protected] solicitando que se te elimine de esta lista.
Si esta información te parece interesante o útil, reenvía esta e-Carta a tus contactos y amigos.
Copyright © 2014 por el Dr. Joel I. Kimmel, P.A. y Asociados.