¿Eres auténtico?

Un Boletín Electrónico de Salud Mental de Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. & Associates                                 Volumen 18, Número 6

La e-Carta de este mes trata sobre Ser Auténtico.

Vivimos en un mundo muy polarizado que nos presiona para que nos conformemos con un punto de vista u otro. Ser auténticos es fundamental para alcanzar la felicidad y vivir una vida con el menor estrés posible. El autodescubrimiento, las relaciones satisfactorias y los logros personales son vías para vivir vidas auténticas llenas de propósito.

En otro orden de cosas, nos gustaría felicitar a nuestra coach profesional certificada, Meredith Kimmel, PCC, por su reciente presentación del taller en una importante organización sanitaria de Portland, Oregón. Meredith presentó su taller Own Your Career, creado por ella misma.

Tuvo tanto éxito que la han vuelto a invitar a presentar el taller en septiembre para quienes no pudieron asistir. Para saber más sobre sus conferencias y programas de coaching, puedes ponerte en contacto con Meredith en [email protected] o en el 954 655-7066.

Además, en nuestras anteriores e-Cartas, hemos pedido comentarios. El siguiente es sólo uno de los varios comentarios que recibimos de nuestra última e-Carta, Curación del dolor emocional:

Samuel escribe:
Me ha gustado leer tu artículo y me ha parecido perspicaz. No siento que esté lidiando actualmente con el dolor emocional, pero ayuda a comprenderme a mí misma cuando lo hago y a los demás cuando lo hacen. También ayuda a comprender cómo manejarlo.

El blog del Dr. Kimmel trata sobre Mindful Eating y se puede encontrar aquí.

¿ERES AUTÉNTICO?

Nadie te dice nunca lo difícil que es ser tu auténtico yo. Pero en el mundo actual, ser tu auténtico yo es muy, muy difícil. Hay tanta presión para conformarse a un bando u otro. Se anima constantemente a formar parte de un grupo, aunque sólo sea políticamente.

Hoy en día, los modelos de conducta suelen establecerse a través de las redes sociales. Reforzados por la televisión, las películas, los políticos y las personalidades de los medios de comunicación, se hace mucho menos hincapié en ser un individuo y en ser uno mismo. ¿No estás cansado de ver los mismos vídeos de TikTok pero con personas diferentes haciendo lo mismo?

Nuestro verdadero yo es nuestra identidad central. Es lo que realmente somos y los valores por los que vivimos. Es estar libre de los juicios y presiones de la sociedad y de nuestros propios autojuicios y autocríticas. Es nuestro yo real sin los personajes o máscaras que presentamos al mundo.

Ser auténtico es realmente muy difícil, pero merece la pena. Es difícil porque la gente no estará de acuerdo contigo, las circunstancias pueden operar en tu contra o puedes tener dudas sobre ti mismo. Es fácil ceder, pero al final pagarás el precio emocionalmente.

Abrazar la autenticidad es un viaje de autodescubrimiento y crecimiento. Implica reconocer y aceptar tus pensamientos, sentimientos, rasgos de personalidad y valores fundamentales.

Cuando eres auténtico, eres honesto y abierto contigo mismo y con los demás. Te aceptas a ti mismo sin importarte lo que los demás piensen de ti ni tratar de agradarles. No te comparas con los demás ni intentas conquistarlos.

Ser tú mismo puede ser un viaje desalentador, aunque fortalecedor, para alcanzar la verdadera felicidad y llevar una vida plena. Aporta felicidad, confianza, reducción del estrés y buena salud. Es el antídoto contra el agotamiento, el agotamiento y las dudas sobre uno mismo.

La conclusión es que la autenticidad consiste en ser fiel a lo que eres, y no ajustarte a las expectativas de los demás. Hacerlo es un logro personal extraordinario.

¿ERES AUTÉNTICO?
        Bueno, mejor, mejor. Nunca lo dejes descansar.
        Hasta que tu bien sea mejor y tu mejor sea mejor…San Jerónimo

LO QUE HAY QUE SABER

  • Nuestro verdadero yo es nuestro sentido central de identidad, lo que somos sin afiliaciones de grupo, autojuicios y autocríticas
  • Ser auténtico es crucial para alcanzar la felicidad y vivir una vida plena
  • Ser tú mismo implica reconocer y aceptar tu verdadera identidad; abarca tus pensamientos, sentimientos, rasgos de personalidad y valores fundamentales
  • El conocimiento de ti mismo es dinámico y evolucionará con el tiempo en función de lo que aprendas, tus experiencias, tu edad, tus fracasos y tus éxitos
  • La autenticidad puede ser muy gratificante pero también muy difícil, especialmente en tiempos de gran presión para conformarse, seguir a algún influenciador o pertenecer a algún grupo
  • Saber quién eres realmente te permite mantener tus valores, soportar las críticas de los demás y ser capaz de establecer y alcanzar tus objetivos
  • Tu verdadero yo es un proceso de desarrollo continuo de crecimiento, conocimiento, experiencia, aprendizaje y defensa de uno mismo cuando se le desafía.
  • A medida que evoluciones para convertirte en una versión mejor de ti mismo, espera superar a otros que sigan relacionándose contigo como lo hacían en el pasado

¡QUÉ HACER!

  • Expresa tu individualidad
  • Trátate a ti mismo tan bien como tratarías a tu mejor amigo
  • Vive de acuerdo con tus valores y haz lo que dices que harás
  • Defiende las causas en las que crees
  • Rechazar la presión social para ajustarse a lo que está de moda o a algún grupo/influenciador popular
  • Aprende a aceptar tanto tus rasgos positivos como negativos
  • No te compares ya que encontrarás alguna cualidad en la que pienses que la otra persona es mejor
  • No te dediques a complacer a la gente, ya que tu atención se centrará en los demás y no en ti mismo
  • Busca ayuda profesional si no eres capaz de superar las inseguridades, no puedes mejorar tu autoestima o te falta confianza en ti mismo.

 
EJERCEMOS TANTO EN CONSULTA COMO EN TELESALUD. PODEMOS AYUDAR
Llámanos al 954 755-2885 o envíanos un correo electrónico a [email protected]

Como siempre, nos interesan tus opiniones. Si quieres responder a esta e-Carta, envía tus comentarios por correo electrónico a [email protected] y los publicaremos el mes que viene.

Hasta julio…

La información facilitada en este boletín electrónico no sustituye al tratamiento profesional. Se trata de las opiniones de los redactores y se proporciona únicamente con fines educativos. Para recibir atención de salud mental, acude a un profesional cualificado.

Si ya no deseas recibir futuros recordatorios de la e-Carta, envía un correo electrónico a [email protected]. solicitando que se te elimine de esta lista.
 
Si esta información te parece interesante o útil, reenvía esta e-Carta a tus contactos y amigos.
 
Copyright © 2024 por Joel I. Kimmel, Ph.D. P.A. y Asociados.