Un Boletín Electrónico de Salud Mental de Joel I. Kimmel, Ph.D., P.A. & Associates Volumen 18, Número 7
Debido a los tiempos en que vivimos, especialmente durante este año electoral, muchos de nosotros nos sentimos estresados. Nos bombardean constantemente con noticias preocupantes, cosas que tenemos que hacer, oportunidades que podríamos perder si no nos damos prisa y nos apuntamos, o con correos electrónicos que exigen que respondamos. Muchos nos sentimos agotados y sin control de nuestras vidas, y la depresión, la ira y la ansiedad son los principales problemas de salud mental.
Una solución para llevar una vida más feliz y tranquila es adquirir una sensación de control organizando y estructurando la propia vida. La e-Carta de este mes, La importancia de ser organizado (Actualizada), proporciona información sobre cómo puedes reducir el estrés y sentirte realizado poniéndote un horario y desordenando tu vida.
KimmelPsychology lleva más de 18 años publicando mensualmente una E-Carta educativa, informativa y útil. Los temas cambian cada mes, pero el formato sigue siendo el mismo: información breve sobre el tema y sugerencias para mejorarlo.
En nuestras anteriores e-Cartas, hemos pedido comentarios. El siguiente es sólo uno de los varios comentarios que recibimos de nuestra última e-Carta, ¿Eres auténtico?
Ron escribe: Estoy suscrito a tu boletín. Quiero darte las gracias por compartir tu sabiduría con tus boletines. He estado luchando con problemas de la infancia durante mucho tiempo y ahora estoy mucho mejor. El boletín actual «¿Eres auténtico?» es una lectura obligada para todas las personas de todas las edades. Muchas gracias.
Puedes enviar tus comentarios por correo electrónico a [email protected].. No dejes de leer la última incorporación al blog, Visitar los faros (actualizado).
KimmelPsychology se ha comprometido a estar disponible para cualquier persona que necesite apoyo, terapia, asesoramiento, coaching profesional y evaluaciones psicológicas y psicoeducativas.
Practicamos la telesalud y las visitas seguras en consulta. Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando a nuestra consulta al 954 755-2885 o accediendo a la página Nuestro Personal de nuestro sitio web, KimmelPsychology.com.
La importancia de ser organizado
(Foto de Gary Bgd)
Muchos de nosotros fantaseamos con no tener nada que hacer, no tener plazos y no responder a correos electrónicos, textos u otros mensajes. Sí, esto es una fantasía en el mundo actual. No tener nada que hacer es muy atractivo, pero en realidad puede ser perjudicial para nosotros. Podemos beneficiarnos de días libres, festivos y vacaciones, pero para ser felices en la vida, necesitamos tener un propósito.
El propósito da sentido a nuestras vidas y una dirección. También nos permite tener cierta sensación de control en nuestras vidas. La autoorganización puede ser un propósito.
Organizarse significa dotarse de una estructura. Garantiza que hagamos las cosas y sintamos una sensación de logro. Físicamente, tener una rutina diaria de cuándo levantarse, irse a dormir, comer y hacer descansos es bueno para mantener nuestro ritmo circadiano.
Psicológicamente, tener una estructura reduce nuestra ansiedad y nos da una sensación de seguridad. Sin estructura, olvidamos las citas, las tareas que tenemos que hacer e incluso comer y hacer ejercicio. Estar organizados puede darnos una sensación de familiaridad en nuestra vida diaria y vencer la procrastinación y la holgazanería.
Un buen ejemplo de no ser organizado son quienes viven desordenados o tienen proyectos inacabados que nunca se terminaron. Las investigaciones han demostrado que las personas que viven en casas así están más deprimidas, fatigadas y tienen niveles más altos de cortisol, la hormona del estrés. No tener una estructura o una rutina también puede provocar sentimientos de agobio y dispersión.
Una buena forma de empezar a organizarse es establecer una rutina diaria con la hora de acostarse, la hora de levantarse, la hora de hacer ejercicio y la hora de comer. Elige qué actividades hay que hacer ese día y prográmalas en tu jornada. Elige sólo dos o tres en función de su importancia y no sobrecargues lo que crees que puedes hacer en un día. Saber que estas actividades están programadas te permitirá utilizar el resto del tiempo para disfrutar.
Especialmente en momentos de imprevisibilidad y estrés, tener una estructura y una rutina ayuda a sentirse más organizado y en control. Ceñirse a una estructura puede requerir esfuerzo y tiempo, pero la recompensa puede merecer la pena. Te ofrecemos la siguiente información:
La importancia de ser organizado
Organizarse es una señal de autoestima… Gabrielle Bernstein
LO QUE HAY QUE SABER
¡QUÉ HACER!
- Ponte un horario; decide si es mejor tener bloques de tiempo estructurados o una actitud más general de hacerlo hoy mismo
- Establece un horario diario para levantarte, comer, trabajar, realizar actividades divertidas y dormir
- Mantente activo y haz ejercicio varias veces a la semana
- Establece objetivos realistas que puedan alcanzarse
- Ten una actitud positiva y no te atasques en cosas que no puedes controlar
- Date una recompensa cuando realices una tarea
- Cuando desordenes tu casa, elige 3 montones: conservar, regalar y no estoy seguro, que volverás a mirar en 3 ó 6 meses
- Busca ayuda profesional si no eres capaz de estructurarte y te sientes atascado, abrumado, ansioso o deprimido
EJERCEMOS TANTO EN CONSULTA COMO EN TELESALUD: PODEMOS AYUDAR
Llámanos al 954 755-2885 o envíanos un correo electrónico a [email protected]
Joel I. Kimmel, Ph.D. P.A. y Asociados
5551 N University Drive, Suite 202
Coral Springs FL 33067
Como siempre, nos interesan tus opiniones. Si quieres responder a esta e-Carta, envía tus comentarios por correo electrónico a [email protected] y se publicarán el mes que viene.
Hasta agosto…
La información facilitada en este boletín electrónico no sustituye al tratamiento profesional. Se trata de las opiniones de los redactores y se proporciona únicamente con fines educativos. Para recibir atención de salud mental, acude a un profesional cualificado.
Si no deseas seguir recibiendo recordatorios de la E-Letter en el futuro, envía un correo electrónico a [email protected] solicitando que se te elimine de esta lista.
Si esta información te parece interesante o útil, reenvía esta e-Carta a tus contactos y amigos.
Copyright © 2024 por Joel I. Kimmel, Ph.D. P.A. y Asociados.