Servicios

Terapia individual
La terapia individual es una reunión individual entre un cliente y un terapeuta. A veces, puede incluir a otras personas, como miembros de la familia, pero se centra en el cliente. El objetivo de la terapia individual es ayudar al cliente a identificar pensamientos, sentimientos y comportamientos que son contraproducentes o abrumadores. Mediante el debate didáctico y el aprendizaje de nuevas habilidades, el cliente adquiere capacidad para resolver problemas y mejora sus habilidades de afrontamiento. Puede describirse como un proceso de toma de conciencia de cómo funciona uno mismo, que conduce a un mayor crecimiento personal. Mediante la terapia, las personas pueden comprenderse mejor a sí mismas para hacer frente a las exigencias de su vida cotidiana.
Telemedicina
Desde el inicio de la pandemia, ofrecemos servicios de telesalud. La telesalud es el uso de la tecnología para comunicarse a distancia con nuestros terapeutas, que te proporcionarán atención psicológica. Puede incluir ordenadores, dispositivos móviles, tabletas y teléfonos inteligentes. En la mayoría de los casos, se trata de tecnología que utilizas desde tu casa u oficina.
Podrás ver y hablar con un terapeuta a través de una plataforma virtual. O si lo prefieres, también podrás hablar con tu terapeuta por teléfono. En este momento, podemos atender a pacientes que residan en el Estado de Florida.
Puedes concertar una cita llamando a Jillian al 954 755-2885.


Servicios de Abuso de Sustancias
Los trastornos por consumo de sustancias están cada vez más presentes en la sociedad actual. Son afecciones potencialmente letales que requieren un enfoque multidimensional del tratamiento. El tratamiento suele conllevar psicoterapia y el uso adecuado de medicamentos para tratar cualquier trastorno mental subyacente que pueda empeorar o quedar enmascarado por el consumo de sustancias. Los enfoques ambulatorios para tratar los trastornos por consumo de sustancias pueden ser eficaces y no siempre es necesario seguir la vía tradicional del tratamiento hospitalario.
Terapia de grupo
La terapia de grupo incluye un pequeño grupo de clientes cuidadosamente seleccionados que se reúnen con un terapeuta entre 60 y 90 minutos de forma regular. Los objetivos de la terapia de grupo son apoyar a cada cliente en su crecimiento emocional y en la resolución de problemas. Escuchar a los demás hablar de sus problemas y de cómo han intentado resolverlos hace que el cliente piense en sus propios problemas de formas diferentes. También permite que el cliente tenga una sensación de logro cuando es capaz de ayudar a otros de su grupo. El apoyo de un grupo cercano permite a los clientes creer que no están solos y que los demás se preocupan por ellos. La terapia de grupo también permite a los clientes pertenecer a un grupo, sentirse aceptados y aprobados. El poder del grupo puede empoderar al cliente.


Terapia familiar
La terapia familiar incluye a todos los miembros de una familia y, a veces, a la familia extensa. La familia se reúne con el terapeuta para identificar y resolver los problemas que interfieren en el funcionamiento de la familia y perturban el entorno familiar. En la terapia familiar, la familia es el paciente identificado y los problemas se resuelven cambiando el modo en que funciona el sistema familiar, no cambiando a un miembro concreto de la familia. Los objetivos de la terapia familiar incluyen mejorar la comunicación, aprender habilidades para resolver problemas familiares, desarrollar y mantener el respeto por todos los miembros de la familia y crear un entorno familiar de apoyo.
Asesoramiento de Parejas
El asesoramiento de parejas suele denominarse asesoramiento matrimonial o terapia marital. Incluye que ambos miembros de una pareja se reúnan con un terapeuta una vez a la semana para identificar y aprender a resolver los problemas que afectan al funcionamiento de la pareja. El paciente identificado es la relación de pareja. Los objetivos de la terapia de pareja son mejorar la comunicación y aprender a resolver conflictos juntos. Las parejas suelen buscar asesoramiento debido a discusiones frecuentes, sentimientos de distancia o vacío en la relación, resentimiento por falta de interés y afecto en su pareja, y por no sentirse escuchados o capaces de hablar en una discusión.


Pruebas psicológicas
Las pruebas psicológicas son un proceso complejo de evaluación de un individuo para obtener una comprensión de su funcionamiento único. Mediante entrevistas y una completa batería de pruebas, se obtiene e integra información. Las pruebas psicológicas determinarán si una persona tiene algún diagnóstico específico que pueda manifestarse en problemas de aprendizaje, emocionales, de personalidad o de relación. Basándose en los resultados de las pruebas, pueden hacerse recomendaciones para determinar un plan de tratamiento, buscar adaptaciones en la escuela y el trabajo, ayudar en la planificación de la medicación e identificar la mejor colocación en la escuela o el trabajo.
- Inteligencia para determinar la capacidad intelectual y la ubicación de los superdotados en la escuela
- Dificultades de aprendizaje para identificar cualquier problema específico de aprendizaje
- TDA/H para identificar si una persona padece Trastorno por Déficit de Atención
- Pruebas de adaptación para identificar si una persona cumple los criterios para las modificaciones en la escuela y en los exámenes estandarizados
- Funcionamiento de la memoria para determinar si hay alteraciones de la memoria
- Evaluación de la personalidad para identificar los patrones emocionales y de personalidad de un individuo y proporcionar/validar un diagnóstico de salud mental

Coaching
¿Qué es el Coaching?
El coaching es un campo que abarca una variedad de nichos, entre los que se incluyen el coaching ejecutivo, empresarial, profesional, relacional, de bienestar, de salud, transformacional y de vida. El coaching no es terapia, consultoría ni asesoramiento. No hay planes de tratamiento. En cambio, el coaching proporciona una asociación entre el coach y el cliente para que éste pueda identificar objetivos, avanzar hacia la consecución de esos objetivos y crear cambios de perspectiva para lograr una vida más satisfactoria y agradable. El coach está ahí para apoyar y colaborar con el cliente.
La Federación Internacional de Coaching, que es la principal organización mundial de coaches formados profesionalmente, define el coaching como «asociarse con los clientes en un proceso de reflexión y creatividad que les inspira para maximizar su potencial personal y profesional». El coaching funciona porque las respuestas ya están dentro del cliente. La responsabilidad del coach es crear un espacio seguro, cómodo y sin prejuicios para el cliente, de modo que éste pueda pensar, explorar y acceder a las respuestas. El coach y el cliente deben poder confiar el uno en el otro.
Otra responsabilidad del coach es hacer preguntas que hagan reflexionar y desafíen al cliente para hacerle pensar. El coach no muestra ningún apego por el resultado del cliente. La responsabilidad del cliente es plantearse objetivos y comprometerse a realizar el duro trabajo que le ha llevado al coaching. El cliente puede experimentar incomodidad, emociones y vulnerabilidad durante el proceso de coaching, y el coach está ahí para apoyarle y proporcionarle un entorno en el que pueda sentirse cómodo creando una nueva conciencia de sí mismo y realizando cambios de comportamiento.
El coach y el cliente trabajan conjuntamente para hacer avanzar la agenda del cliente. No hay jerarquías. El verdadero objetivo del coaching es que el cliente aproveche y alcance su potencial ilimitado.
Relájate con la Sra. Flax
¡Bienvenido a la oficina Bitmoji de la Sra. Flax! Siéntete libre de hacer clic en mi club de playa, donde cada objeto te lleva a enlaces sin publicidad sobre estrategias que enseñan comprensión, regulación y gestión emocional. Niños, adolescentes y jóvenes han respondido bien a estas experiencias. Durante nuestras sesiones, éstas se apoyan en actividades multisensoriales a través del arte, la música y los juegos, que refuerzan las lecciones y dan a tu hijo tiempo para practicar en situaciones que son únicas para él. Consulta periódicamente los nuevos enlaces y no dudes en llamar a la oficina al 954-755-2885 si tienes alguna pregunta o quieres concertar una cita para tu hijo en edad escolar.